Aquí puedes consultar todos los materiales para trabajar la lengua de manera reflexiva.
- Pruebas Perspicaz 2023
WhatsApps familia García: Una familia compara diferentes intervenciones del abuelo de la casa en el Whatasapp familiar. Tienen dudas porque en dos de ellos parece que cambia “su forma de hablar” y pide dinero. Mitad de la familia se fían del abuelo y quieren contestarle y darle el dinero y la otra mitad piensan que puede haber algo raro. Apoyándose en las herramientas lingüísticas, aportad argumentos que puedan servir a un lado de la familia o a otro.
Cartas de amor: Se han encontrado tres pares de cartas de tres amantes distintos parra tres destinatarias diferentes. El paso del tiempo ha borrado los nombres de las destinatarias y también el de los amantes. Se han de unir unos pares de cartas con otros para saber cómo terminaron esas historias de amor; si logró superar la dureza del tiempo o si fue un amor pasajero de verano.
Asesinato en la casa rural: La Guardia civil ha tomado declaración a unos amigos que han pasado el fin de semana en una casa rural del Pirineo puesto que ha aparecido el cadáver de un amigo que viajaba con ellos. El asesino, tal vez incitado por las películas americanas, ha dejado una nota amenazando con continuar su labor y matar a más personas del grupo de amigos. No cuenta con que ha dejado sus huellas (lingüísticas) por todas sus notas y declaraciones.
- Pruebas Perspicaz 1ª Fase 2024
Instagram: En el Instagram institucional del CPI Rosales del canal, han dejado un comentario de los más inadecuado con tintes racistas y machistas. El Equipo directivo nos ha pedido ayuda para rastrear entre algunos perfiles y poder llevar una acción educativa con la persona que ha realizado esos comentarios tan fuera de lugar.
Robo en la facultad: Hay que leer con atención la noticia que hemos rescatado de este periódico puesto que en ella se nos dan las pistas para encontrar al responsable del robo del nuevo mural de la Facultad.
Taquígrafo Müller: El señor Müller, de origen alemán, trabaja de taquígrafo en un juzgado de Valencia. El juez es muy pulcro y puntilloso con las actas que se toman en el juicio por lo que, tal vez por la brecha lingüística que supone el no ser el español su lengua materna, Müller duda entre dos posibles traducciones o interpretaciones.
¿Despido procedente?: Hay que valorar los diferentes titulares que han llevado a un periódico a despedir a uno de sus reporteros. ¿Son titulares ambiguos? ¿Podrían haberse evitado esas ambigüedades?
- Pruebas Perspicaz Final 2024
Amiga, date cuenta: Nuestra amiga está en una relación algo tóxica. Ya hay comportamientos de su novio que no nos terminan de gustar pero ella está encantada. La última cosa que nos ha llamado la atención y que puede ayudarle a ver la falsedad de su relación es el hecho de que su novio no es el escritor tierno, amable y correcto que ella cree sino que está usando la inteligencia artificial para escribir sus cartas. Hay que deducir el prompt que ha usado para poder generar cartas similares y demostrar así que, al menos en esto, está engañando a nuestra amiga.
Conversación idioma inventado: La sintaxis y el conocimiento de la lengua sirven para comprender incluso cuando no entendemos nada. Esta es una conversación escrita en perspicacio (lógicamente, una lengua inventada). Las lenguas funcionan de manera parecida en lo fonética, pero también en la organización sintáctica y morfológica. Leed la conversación e intentad, basándoos en vuestros conocimientos, extrapolar qué se está pudiendo decir en ella. Para ayudaros, en la hoja adjunta, se os pregunta por algunos aspectos en concreto que podéis observar.
CD/C.Régimen (teatro): Esta prueba la representaron en un teatro los alumnos/as de 3º de infantil del CPI Rosales del Canal (en el apartado Medios está todo el vídeo de aquella jornada). Para que se entienda y se escuche bien, tenemos una adaptación digital del problema que se plantea.
Rosco PUERTAS DEL TEMPLO: Aquí os podéis descargar los discos que giran y con los que podéis crear múltiples oraciones (no todas gramaticales). Podéis darles diferentes esquemas de oraciones para que tengan que girar los discos y componer esa oración que responda al esquema dado. Os dejamos como ejemplo el esquema de oración que les pusimos en la final de Perspicaz de 2024.
- Pruebas Perspicaz 1ª Fase 2025
Sintaxistrón: Laboratorios Perspicaz va a sacar al mercado este medicamento que ayudará, sin duda alguna, a todos los alumnos o alumnas que presenten alguna dificultad en el terreno de la sintaxis. Como parte del grupo de corrección y redacción de este laboratorio, habéis recibido este proyecto de prospecto para estudiarlo, analizarlo y corregirlo, si es el caso.
De vuestra buena comprensión lectora y dominio de la lengua depende que este medicamento pueda ser comercializado con éxito.
Tiempo de realización de esta prueba a través del formulario: 40 minutos
La balada del ahorcado: La editorial Edelvives se ha lanzado a hacer la adaptación de la Novela La balada del ahorcado, del escritor zaragozano Jorge Sanz Barajas.
Adaptar una novela a un cómic es un proceso complicado. Hay que cambiar el orden de partes de la trama y, sobre todo, hay que convertir en dialogo algunas de las acciones que son narradas en la novela por el narrador. Supone mucho dialogo, cooperación y entendimiento entre la editorial, la editora, el autor y el ilustrador. En todo este esfuerzo de trabajo, han llegado al capítulo 27 de la novela de Jorge Sanz La balada del ahorcado. La novela cuenta cómo en Zaragoza, un prestigioso traductor amanece muerto con un fajo de folios. Fernando Merencio, un traductor de textos, termina investigando el caso y descubriendo a la Compañía del Ahorcado, un grupo carlista que sembró el terror en el valle del Ebro desde julio de 1936, y que, quizá, no haya desaparecido del todo.
Los editores de Edelvives quieren reflejar lo más fielmente posible el espíritu de la novela y su estilo, por lo que, en esta primera versión de este capítulo han marcado algunas viñetas para su revisión con el autor. Es importante ver a qué parte del capítulo se refieren para saber si realmente el ilustrador que ha adaptado la novela, ha reflejado correctamente lo que se quería expresar en la novela.
El equipo editorial de Edelvives acompaña las viñetas que quieren revisar con algunas ideas de tipo lingüístico que pueden ayudar a ver la idoneidad de las expresiones que ahí se usan. Marcad las opciones que valoráis como correctas para que esta adaptación sea llevada a cabo de la manera más precisa posible.
Tiempo de realización de la prueba a través de este formulario: 35 minutos
La peste del olvido: El grupo Psylex es un grupo de investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Entre sus líneas de investigación, se centran en el estudio de la relación entre el lenguaje y el resto de capacidades cognitivas humanas. Por eso, han sido la mejor elección para tratar la problemática que se está dando en diferentes puntos de Teruel donde, al igual que en la novela de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, los habitantes de diferentes localidades están olvidando algunas palabras (anomia) o cometiendo ciertos casos de agramaticalidad dependiendo de los contextos.
Os adjuntamos el vídeo donde se explica con detalle todo esto y, además, las tablas con los resultados que este grupo de investigación ha obtenido. Del estudio y observación de dichas tablas, podéis obtener las respuestas para rellenar el siguiente formulario que será usado por el grupo Psylex en sus investigaciones.
Tiempo de realización de la prueba a través de este formulario: 35 minutos
MATERIAL PREPARATORIO 24-25
- NOVIEMBRE 2024
Formulario de google para el análisis textual y oraciones inversas en el texto de Sheila Queralt
Texto en pdf Atrapados por la lengua, Sheila Queralt
- DICIEMBRE 2024
Un solo español. Este trabajo está pensado para reflexionar sobre la glotofobia, los diferentes acentos y sobre el hecho de si solo hay un español. Por un lado, tenéis este formulario de google en donde se os harán preguntas, algunas tipo test y otras de escribir y razonar. Este trabajo con el formulario ya es extenso en sí mismo. Encontraréis audios y vídeos que hay que escuchar. Tal vez puede llevar un par de sesiones como mínimo si hacéis todo el trabajo que se propone.
Además os dejamos más material extra por si queréis ampliar este trabajo, desde aquí podéis acceder a toda la carpeta con los diferentes audios de todas las regiones que han participado. También, os dejamos un pdf con algunos rasgos que se pueden identificar en esas variedades lingüísticas. Una actividad que podéis hacer es buscar esos rasgos, ver cuáles sí que se pueden rastrear y cuáles no. Es decir, un trabajo puede ser empezar con el formulario y si el tema se ha quedado corto, ha dado juego y queréis seguir, podéis continuar con más audios y rasgos. Esta parte se puede trabajar también en grupos repartiendo audios y variedades.
Por otro lado, os dejamos aquí el cómic con el que os felicitamos las navidades del 2024. Papá Noel a régimen.
- ENERO 2025
Este material es muy flexible y se puede trabajar con todo tipo de grupos y alumnos y llegar a diferentes puntos de análisis y trabajo. Os explico.
Como ya sabéis por las películas (mi principal fuente de información en este tema), para acceder a la Universidad de Harvard hay que escribir una carta de admisión, un ensayo motivacional… Desde dos centros de España (el IES Bárbara Marqueta y el IES La violeta) han mandado dos cartas para acceder a esta Universidad. Reciben tantas solicitudes que nos han pedido a nosotros, que revisemos estas dos cartas para argumentar si pueden entrar en la Universidad y si hay una mejor que otra… Este primer ejercicio se basa en la intuición (se puede hacer hasta en 1º de la ESO) y ser conscientes de por qué piensan que una es mejor que la otra (rastrear metáforas, estilo de escritura, uso de interrogaciones retóricas, tipo de argumentos…). Se puede hacer un ejercicio de reescritura de la carta que peor esté construida.
Después hay un segundo trabajo de rastreo de tipos de argumentos, investigar quienes son los autores citados, los nombres de los candidatos, palabras vacías utilizadas en las cartas, uso de estructuras sintácticas erróneas…
En enero también tuvimos la formación de profesorado, donde os presentamos la actividad del juicio para realizar con vuestro alumnado. Os damos acceso a la carpeta con el vídeo del telediario que explica el problema que conlleva este juicio y diferente material para trabajar en clase. La idea es dividirlos en grupos (periodistas, defensa, fiscalía y jueces) y que cada uno elabore sus argumentos para defender en un juicio. El acusado será condenado o no, dependiendo de la exposición que hagan las partes.
- FEBRERO 2025
Queríamos que Chatgpt trabajara para nosotros y nos preparara el material de textos de 2º de Bachillerato (¡no solo vamos a disfrutar de Perspicaz, habrá también que dar clase y acompañar los nervios de nuestros bachilleres!).
Chatgpt nos ha dado información variada de algunos de los autores de literatura. Nos ha llamado mucho la atención la información proporcionada porque nos parece que nos está libre de sesgos racistas, machistas o con una visión algo occidentalizada.
Os proponemos que hagáis la prueba con vuestros alumnos y que puedan experimentar si, de primeras, chatgpt les hubiera colado esos sesgos o si hubieran sido capaces de descubrirlos. Después, pueden intentar razonar qué construcciones se usan para lograr que esos sesgos queden más disimulados. También les podéis invitar a reflexionar a qué se deben estos usos por parte de las inteligencias artificiales.
Os pasamos el material marcado y el texto sin marcar que nos proporcionó Chatgpt.
FORMULARIOS REFLEXIÓN
Estos son algunos de los materiales que hemos mandado para preparar las distintas fases de Perspicaz. Es MUY IMPORTANTE que si los vais a usar os hagáis copia en vuestros ordenadores ya que tenéis derecho de editor y podéis cambiar las preguntas, eliminarlas, cambiar las respuestas…
Preparando Perspicaz Septiembre 2023
Preparando Perspicaz Enero 2024
PRUEBAS PARA EL PROFESORADO
Noche prieta del almeta: Como no somos solos profesores de Lengua y de sintaxis, sino que también enseñamos Literatura, os dejamos aquí un versión de un poema, con algunos sintagmas descolocados y desordenados para que podáis restituir el original.
Agencia de detectives Rosalita del Canal: Han pedido ayuda a la Agencia de detectives Rosalita del canal porque dos amigos están enfrentados. La propia declaración se puede leer para saber quién tiene razón y quién miente. Pista
Examen Evau robado: Adelantándonos a las pruebas de acceso, hemos robado el examen de lengua del próximo año para acceder a la Universidad. El único problema es que no nos estamos poniendo de acuerdo en cómo resolverlo dentro del propio departamento de Lengua. Con unas gafas especiales (o como las de 3D de los años 80) se puede ver esta pista.
Red de evaluación académica: La Administración ha escuchado a los docentes y estos ¡nunca jamás van a tener que corregir nada que no quieran! Trabajos, pruebas, exámenes, deberes, tareas… todo lo corregirán unos correctores externos que se encargarán de esa tediosa y horrible tarea. Lamentablemente, esta resolución es solo un borrador, y no podrá ser publicada hasta que no se corrija su redacción, se aligere su lenguaje burocrático y se eliminen las redundancias innecesarias (¿hay alguna redundancia que sea necesaria?). Por otro lado, hay un párrafo con problema de cohesión y otros con problemas en su coherencia.